Hechos clave:
-
Polonia, España y Alemania hacen un mayor uso de bitcoin para pagos de bienes y servicios.
-
El 30% de los españoles no sabe si su gobierno o la UE deberían regular las criptomonedas.
Un estudio de la encuestadora británica Redfield & Wilton Strategies, centrado en la normativa de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en la Unión Europea (UE), sugiere que el 43% de los españoles prefiere que las normas sobre criptoactivos las dicte Bruselas y no su propio gobierno.
Solo el 33% de los españoles considera que las regulaciones deben estar en manos del gobierno español, mientras que el 24% restante no sabe quién debería dictar las reglas sobre criptomonedas en ese país.
En contraste con la opinión de los españoles, la encuesta indicó que el La mayoría de los europeos apoyan a los gobiernos nacionales, en lugar de la UE para regular los criptoactivos.
“Las pluralidades o mayorías en todos los países encuestados, que van del 49% en Hungría al 76% en los Países Bajos, dicen que su gobierno nacional debería determinar las regulaciones financieras nacionales”, dice el estudio publicado el 1 de septiembre.
Según el estudio, “una proporción significativa de los encuestados” considera que el objetivo de la UE con la regulación de las criptomonedas, va a incrementar un “mayor control económico” sobre los países que integran la comunidad europea.
La encuesta se realizó entre el 4 y el 10 de agosto y evaluó las opiniones de 31.000 encuestados en 12 estados miembros de la UE: Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal y España, donde se consultó a 3.000 personas.
Polonia, España y Alemania usan bitcoin
La encuesta también presentó datos sobre el uso de criptomonedas como medio de pago de bienes y servicios en Europa.
En ese aspecto, España ocupa el segundo lugar de la lista, después de Polonia y seguido de Alemania, con un 14% de los encuestados que utilizan bitcoin para pagar bienes y servicios, según Redfield & Wilton Strategies.
“Un promedio del 11% de los europeos dice que ha usado criptomonedas para pagar bienes o servicios, con proporciones que van del 7% en los Países Bajos al 15% en Polonia”, afirma el documento.
El estudio considera que la cantidad de personas que pueden usar bitcoin y otras criptomonedas seguirá creciendo en los próximos meses. Han determinado que la ignorancia sobre las criptomonedas es lo que ralentiza su uso entre los europeos.
Los europeos no tienen claro una CBDC
Con respecto a la emisión de monedas nacionales de los bancos centrales (CBDC), «afirmar independencia monetaria“De la UE, los encuestados mostraron sentimientos encontrados, aunque” una pluralidad estuvo a favor hasta cierto punto “, informó EuroNews.
Los datos indicaron que los habitantes de países como Italia (41%), Grecia (40%), Estonia (39%) y España (37%) apoyarían la iniciativa de su propia criptomoneda. En caso contrario, los Países Bajos mostraron que hay más encuestados (37%) que se oponen a tal medida.
De hecho, CriptoNoticias informó que en España el pasado mes de junio, una propuesta para la creación de una criptomoneda pública emitida por el Banco de España.
La iniciativa promueve la evaluación de la viabilidad de una moneda pública digital que estaría vinculada al precio del euro y sería la primera en Europa de este tipo.