Después de declarar ilegales las actividades de criptomonedas, el Gobierno de China ha dado un nuevo paso para limitar aún más esta área. En el país, ya no se puede ingresar a portales relacionados con bitcoin y otros activos criptográficos, ya que estos están bloqueados por un firewall que impide el acceso.
La nueva medida entró en vigor el 28 de septiembre, como señalan portales específicos como Blocky Greatfire, en el que se puede corroborar el acceso bloqueado a sitios como CoinGecko, Trading View y CoinMarketCap, benchmarks del mercado de las criptomonedas.
Por supuesto esto también incluye intercambios y sitios de comunicación relacionados con el campo de los criptoactivos. Algunas casas de cambio, sin embargo, ya estaban restringidas para el acceso de usuarios de este país, como informó este medio en julio de 2021. La nueva medida parece abarcar aún más el ecosistema y trascender los principales intercambios.
En cuanto a los sitios de los principales pools mineros, la página mencionada no arroja resultados, aunque lo lógico sería que también estén bloqueados, considerando que esta actividad también está restringida en el país.
Una posible solución a estos bloqueos es el uso de VPN (red privada virtual). Esta herramienta permite a un usuario ingresar a un sitio bloqueado en una región geográfica específica “fingiendo” que proviene de otra parte del mundo a través de diferentes métodos, según el tipo de VPN que se utilice.
Criptomonedas, fuertemente sitiadas en China
Este retroceso operativo de las criptomonedas se produce en un contexto de mucha agitación en China, tanto en este asunto como en el ámbito económico en general. Como informó CriptoNoticias, el Banco Central de este país considera “ilegal” toda actividad relacionada con las criptomonedas a partir del 24 de septiembre.
Esta restricción, además de varias otras impuestas por el gobierno chino en años anteriores, provocó el cierre de cuentas en bolsas e incluso el éxodo de algunas empresas del sector de ese país. Sparkpool, uno de los grupos de minería de Ethereum más grandes del mundo, incluso ha decidido cesar sus actividades debido a este severo golpe.
Finalmente, más allá del ámbito de las criptomonedas en sí, China atraviesa un momento delicado con respecto a los mercados financieros. Con el gigante inmobiliario Evergrande al borde de la quiebra, el gobierno ha inyectado muchos millones en el mercado para evitar un colapso con enormes consecuencias para el mercado de valores internacional.