Hechos clave:
-
China consideraría pagar en yuanes por el petróleo que comercia con Arabia Saudita.
-
El yuan, el euro y el bitcoin son candidatos a desplazar a la moneda estadounidense.
El gobierno de Arabia Saudita anunció hoy que ha tomado la decisión de unirse al bloque de países que han creado una alianza comercial, liderada por China, cuyo principal objetivo es reducir la dependencia internacional del dólar estadounidense.
Ahora, Arabia Saudita se une a la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO) como socio de diálogo.
Es una alianza política, de seguridad y comercial en la que además de China Rusia, India, Pakistán y otras cuatro naciones figuran como miembros de pleno derecho de Asia central.
La organización también tiene cuatro estados observadores, incluido Irán. También hay nueve socios de diálogo, incluidos Arabia Saudita, Qatar y Türkiye entre ellos, según lo publicado por CNBC.
La integración de Arabia Saudita en el bloque comercial es un elemento clave a favor de los intereses de Chinaya que el país de Medio Oriente es uno de sus más importantes proveedores de hidrocarburos.
El fortalecimiento de los lazos comerciales entre ambas naciones, en yuanes y no en dólares, representa una nueva oportunidad en el Los esfuerzos de China para romper el monopolio de la moneda estadounidense.
De hecho, China ha concluido recientemente varios acuerdos comerciales en yuanes, dejando en claro su iinterés en la desdolarización de las relaciones internacionales.
Según informó CriptoNoticias minutos atrás, la petrolera estatal china, CNOOC, y la francesa TotalEnergies, concretaron la primera compra internacional de un rubro petrolero en yuanes y no en dólares.
Por separado, hace una semana, los presidentes de Rusia y China, Xi Jinping y Vladimir Putin, anunciaron un nuevo acuerdo comercial que se distancia del dólar estadounidense y se centra en el yuan como moneda principal para el comercio de diferentes artículos.
Yuan, Bitcoin, Euro o Rupias ¿Qué moneda desplazará al dólar?
Está claro que se está gestando una rebelión contra el dólar y que el yuan chino quiere desplazarlo como activo de reserva mundial.
Sin embargo, otras monedas, como el euro, la rupia india y bitcoin también entran en la competencia A ver quién se lleva la corona.
Los Emiratos Árabes Unidos pronto pueden unirse a otros 18 países que acordaron comerciar con rupias indias con la idea de renunciar al dólar como modo de transacción transfronteriza.
Mientras tanto, la adopción de Bitcoin sigue aumentando, teniendo en cuenta el número cada vez mayor de direcciones de Bitcoin.
Aunque la cantidad de direcciones de bitcoin no se traduce en la cantidad de usuarios, la cantidad puede actuar como un indicador del crecimiento general.
Las direcciones únicas que contienen bitcoin han aumentado a medida que los nuevos usuarios adquieren la criptomoneda.
En este sentido, podemos ver el hecho de que en 2012 había algo menos de 1 millón y recientemente la cifra ha ascendido a casi 42 millones de direcciones únicas, de lo que se puede concluir que bitcoin ha ido conquistando usuarios a lo largo de los años.
En medio de todo esto, el yuan o China no son los únicos rivales que tiene el dólar estadounidense, sino que la política monetaria de la Reserva Federal es su propio enemigo.
Es debido a la saturación de dinero inorgánico que está inundando la economía de esa nación y que a ojos de los analistas está decretando el fin del juego del dólar.
Así que ante este escenario en el que todo el dinero fiduciario tiende a perder valor con el tiempo, bitcoin sale fortalecido por ser uno de los activos que más valor ha ganado con el tiempo, como se muestra en la gráfica de su historial. Precio.