Christine Lagarde, Presidente del Banco Central Europeo (BCE), se ha vuelto a manifestar contra las criptomonedas más tradicionales como bitcoin (BTC) o ether (ETH). Principalmente, el economista francés advirtió sobre la naturaleza especulativa de los activos digitales y recordó que no son lo mismo que el dinero fiduciario.
El sentimiento de Lagarde al frente de una de las organizaciones financieras más grandes del mundo es natural y está en sintonía con lo que sienten muchos líderes o personas en rangos similares. Es evidente la necesidad de proteger las monedas fiduciarias contra el avance de las criptomonedas como coberturas contra la inflación, y crecerá a medida que aumente el número de inversores en criptografía.
“Creo que tenemos que distinguir entre las criptomonedas que son altamente especulativas y ocasionalmente sospechosas y las de alta intensidad en términos de activos de consumo de energía, pero no son una moneda“, resbaló en los últimos días Lagarde en diálogo con los medios europeos.
Sin embargo, el expresidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció positivamente el crecimiento de las monedas estables, pero destacó que es necesaria una regulación formal para supervisar el funcionamiento del mercado.
En ese punto, Lagarde dio lugar al proyecto de euro digital en el que trabaja el BCE y confesó que la agencia debe estar preparada para impulsar estas iniciativas. Asimismo, señaló que existe una fuerte demanda de los clientes hacia los bancos centrales para que “Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) se ajustan a este siglo”.
Sigue leyendo:
► El Banco Central Europeo lanza investigaciones sobre el euro digital
► Euro digital: Christine Lagarde da detalles sobre el nuevo activo
► España abre una consulta popular sobre nuevas regulaciones criptográficas
Unete a la communidad Crypto247. Seguir en Gorjeo, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y entérate de todas las novedades del mundo de las criptomonedas al instante.