Mas que 11 mil inscritos, completado con éxito el ciclo Descentralizar, que organiza por segundo año la ONG Bitcoin Argentina y que nuevamente contó con Cripto como Media Partner.
Después de dos exitosos días con 10 horas de contenido desarrollado por más de 40 ponentes especializados en cripto finanzas, concluyó la segunda edición de DescentralizAR. Este ciclo de charlas gratuitas, online y abiertas al público, ya se posiciona como el encuentro más importante sobre criptomonedas del país y la región.
No solo se habló de la tendencia y evolución de Bitcoin y las criptomonedas en general, sino que se realizaron charlas para todos los gustos, que permitieron ofrecer un abanico de contenido introductorio sobre varios de los diferentes aspectos de esta innovación monetaria, financiera y tecnológica a un público masivo y no necesariamente un experto en criptomonedas.
Aquí hay un breve resumen de uno de los eventos criptográficos más importantes del año: Descentralizar 2021. Aspectos destacados.
“Tipos de billeteras para cada tipo de usuario”
Se dieron ejemplos prácticos sobre diferentes perfiles de usuarios: los que compran y venden a diario para marcar la diferencia, los que quieren pagar las cosas a diario, los que ahorran a largo plazo o los que buscan un mayor anonimato. Por otro lado, la charla sobre “Tipos de estafas”, a través del cual, Daiana gomez banegas, enfatizó que cuando hay desconocimiento, falta de información, surgen varios estafadores que intentarán quedarse con su dinero. Aprendimos a identificar criptomonedas poco fiables o “shitcoins”.
En otro orden, las conversaciones sobre técnicas para obtener ingresos con criptomonedas o el acceso a servicios financieros de forma descentralizada -es decir, sin bancos y al alcance de todos-, fueron de alto interés para ilustrar a los tenedores de criptoactivos o aquellos que planean mantenerlos a largo plazo, pero esperan poder obtener un ingreso mientras tanto. En cierto modo, mostró cómo esta tecnología aporta valor directamente a los prestamistas y prestatarios directamente y con una seguridad sin precedentes.
Otra charla muy apreciada fue la que desarrolló Norberto Giudice donde se presentaron en categorías los más de 11 mil tipos de criptomonedas, para entender en qué se diferencian, qué necesidades intentan satisfacer y qué riesgos tienen.
Se dijo que entre estos tipos están los que intentan ser Dinero digital Qué Bitcoin, que están destinados a ser utilizados para hacer Contratos inteligentes como Ethereum, Tokens que están activos que se crean dentro de estos contratos inteligentes y se utilizan para cosas específicas como CAKES, monedas estables como Theter, que mantiene la paridad con el dólar y todos los demás activos criptográficos para todo tipo de cosas, desde arte hasta NFT a los “pequeños juegos”.
En términos prácticos, también se brindó información sobre las distintas formas de comprar en el exterior, con plataformas centralizadas de compra y venta, así como plataformas que vinculan directamente al comprador con el vendedor. A eso se agregó información sobre cómo usar las criptomonedas como formas de pago para productos cotidianos, incluidas las regulaciones legales o fiscales que se les aplican.
La conferencia cubrió varios temas de actualidad. y de gran interés, como el caso de El Salvador, que se convirtió en el primer país en aceptar Bitcoin como moneda de curso legal.
Pero ciertamente uno de los fresas de postre fue uno de los debates que se centró en la impacto de la minería en la sociedad, como motor de desarrollo de la industria energética, así como en el impacto de la descentralización, como motor de una sociedad más justa. Silvia Torres Carbonell participó como especialista en emprendimiento en este debate, y en economía: Ignacio Peña y el exministro de Energías Renovables, Sebastián Kind.
Para consultar la agenda completa del evento y / o contactar con sus ponentes escribir a: info@bitcoinargentina.org
Unete a la communidad Cripto
Seguir en Gorjeo, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y entérate de todas las novedades del mundo de las criptomonedas al instante.