Hechos clave:
-
El procedimiento se realizó en La Castellana, área metropolitana de Caracas.
-
Shasta suspendió sus operaciones debido a medidas del regulador bancario.
El desarrollador de tecnología y emprendedor español Alex Sicart Ramos fue detenido en el área metropolitana de Caracas, en Venezuela, por funcionarios de la policía científica y judicial (Cicpc). El “chico genio” informático de 22 años y fundador de la aplicación para enviar remesas, Shasta, está acusado de fraude, blanqueo de capitales y asociación delictiva.
La información fue difundida por el comisionado Douglas Rico, director nacional de la fuerza policial, quien indicó que Sicart estaba detenido en agosto en la urbanización La Castellana, municipio Chacao, del estado Miranda. El caso es visto por el Juzgado 26 del Ministerio Público.
Rico señaló que durante el despliegue policial se localizó un vehículo de la marca Jeep, modelo Cherokee Sport (placas AE659JM), una computadora y un teléfono celular. No está claro si estos bienes fueron incautados y puestos a disposición de la acusación.
Actualmente la aplicación Shasta no está operativa debido a una acción administrativa de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). El regulador venezolano emitió, a principios de agosto, la medida por 30 días debido a regularidades en la gestión del acceso a la plataforma.
Se desconoce si el procedimiento llevado a cabo por el Cicpc y las acusaciones contra Sicart tenían relación con la investigación de Sudeban. De hecho, a los 30 días de la acción administrativa, la aplicación aún no está operativa. Al ingresar al sitio web de Shasta, se muestra el siguiente mensaje.
Investigaciones contra Sicart en España y Venezuela
El procedimiento iniciado contra Sicart en Venezuela se suma al seguido en España por divulgación de secretos, van en contra de la propiedad intelectual, el mercado y consumidores, hecho reportado en mayo por CriptoNoticias. En Europa, un grupo de ex empleados del proyecto CryptoSolarTech señala que han revelado el código fuente abierto del puesta en marcha antes de dejarlo.
En ese momento Sicart refutó las acusaciones y aseguró que “nada de lo que pusieron en la demanda es cierto”. El programador insistió en que su proyecto con Shasta no tenía nada que ver con CryptoSolarTech, una iniciativa para extraer bitcoins y criptomonedas utilizando energía solar.
Sicart ganó relevancia en el mundo tecnológico al ser incluido por la revista Forbes como una de las grandes promesas con menos de 30 años de edad. Además, el diario El País los bautizó como el “niño prodigio” de la tecnología. Tras su llegada a Venezuela el desarrollador promovió su propuesta con Shasta como una aplicación para enviar y recibir remesas y como medio de pago en dólares o euros.
La aplicación recibió el visto bueno y aprobación del regulador bancario en 2020. El software permaneció activo durante aproximadamente un año antes de detener sus operaciones debido a la medida administrativa impuesta. Sin embargo, Sudeban informó que los usuarios con saldos favorables podrían retirar sus fondos.