El banco brasileño BTG Pactual anunció este lunes 20 de septiembre que ofrecerá a sus clientes los servicios de trading de bitcoin (BTC) y ether (ETH) a partir del cuarto trimestre de este año. Los nuevos servicios estarán disponibles a mediados de octubre a través de la plataforma de negociación Mynt.
BTG Pactual es el primer banco brasileño en ofrecer a sus clientes la posibilidad de invertir directamente en criptomonedas, según lo informado por medios locales. Las instituciones financieras han ofrecido exposición a bitcoin en Brasil a través de fondos de esa criptomoneda, como el fondo bitcoin ofrecido el pasado mes de abril por la propia BTG Pactual, y también a través de un ETF de bitcoin, según informa CriptoNoticias.
El CEO de BTG Pactual, Roberto Sallouti, al comentar sobre la próxima disponibilidad de bitcoin y ether para los clientes del banco, informó en su cuenta de LinkedIn que proporcionarán contenido para informar y educar sobre estos activos.
En respuesta a la demanda de nuestros clientes que quieran invertir en criptomonedas en una plataforma que conocen y en la que confían, tendremos bitcoin y ether disponibles en nuestras plataformas. Como una nueva clase de activos, también tendremos contenido para educar e informar a nuestros clientes sobre estos activos y su tecnología. Para quienes quieran invertir en estos activos, siempre recomendamos que sea un pequeño porcentaje, hasta el 2% de su cartera de inversiones.
Roberto Sallouti, director general de BTG Pactual.
Aumenta el interés de los bancos en bitcoin
En febrero de 2019 BTG Pactual ya había mostrado interés en las criptomonedas con el anuncio del lanzamiento de su propio token, ReitBZ, a través de una oferta inicial de monedas (ICO), que tenía como objetivo recaudar USD 18 millones.
Por lo general, las instituciones financieras tradicionales han calificado a Bitcoin como un activo digital extremadamente volátil y especulativo. Sin embargo, varios bancos en los Estados Unidos y Europa han estado ofreciendo varios planes de inversión en bitcoin. Así lo demuestra el reciente caso del banco estadounidense Vast Bank, que anunció que permitirá a sus clientes comprar y vender criptoactivos, según anunció CriptoNoticias el pasado 6 de septiembre.