Elektra, empresa mexicana dedicada a ofrecer préstamos y servicios financieros a minoristas, comenzará a recibir pagos en bitcoin (BTC). Así lo afirmó el multimillonario Ricardo Salinas Pliego, quien es el presidente del grupo dueño de la empresa. A mediados de 2021, este empresario había realizado un intento fallido de adoptar bitcoin en el Banco Azteca, también de su propiedad.
La novedad fue confirmada por el propio Salinas Pliego publicando en su cuenta de Twitter. En el mensaje, el tercer empresario más rico de México republicó un video de bitcoiner y el activista de derechos humanos Alex Gladstein en el que se le puede ver pagando un café con un pago de la red Lightning en bitcoin en la playa de El Zonte, en El Salvador.
Además del tuit de Gladstein, Salinas escribió: “Lo tendremos en nuestra red de tiendas Elektra muy pronto”. De esta forma, los clientes de las tiendas de electrodomésticos, muebles, electrónica, ropa y otros productos de Elektra podrán utilizar esta criptomoneda para realizar sus compras.
Aún no se sabe si esta posibilidad se aplicará también al pago de préstamos y otros servicios que brinda Elektra.
Un nuevo intento con bitcoin
Además de subir al podio de las personas más adineradas de México junto a Carlos Slim (Grupo Carso) y Sara Mota de Larrea (Grupo México), Salinas Pliego también es un entusiasta declarado de bitcoin. En CriptoNoticias su visión más que optimista sobre el futuro de los criptoactivos se ha visto reflejada en numerosas ocasiones.
Por eso, a mediados de junio, el empresario ideó un plan para comenzar a operar con la criptomoneda en Banco Azteca, otra firma del grupo Salinas. El 27 de ese mes, Salinas había publicado en Twitter que el banco estaba “trabajando” para ofrecer ese servicio a sus clientes, principalmente como una herramienta para contrarrestar la inflación, que constituye “un robo silencioso”.
Sin embargo, esta estrategia no pudo materializarse, ya que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México no lo permitió. En este sentido, el presidente de la CNBV ratificó que las entidades financieras pueden operar con criptomonedas, pero no con bancos.
Ante tal negativa, Salinas no se quedó de brazos cruzados. Más bien, como se dice popularmente en el fútbol, ”se salió del camino” y fue a la revancha. En poco tiempo, el mexicano pudo ver cumplido su deseo de operar con bitcoin en al menos una de sus numerosas empresas.