Hechos clave:
-
El Banco Central de China declaró ilegales todas las ofertas de bitcoins el 24 de septiembre.
-
La firma de capital de Haun ha realizado inversiones en el campo de las criptomonedas.
La reciente prohibición china de las transacciones de bitcoins (BTC), nuevamente, podría representar una oportunidad para Estados Unidos en relación con las medidas regulatorias que se implementarán contra las criptomonedas. Eso cree Katie Haun, quien se desempeñó como fiscal federal en la nación norteamericana.
En una charla dada a CNBC, Haun expresó su opinión, señalando que la prohibición de bitcoin en China debe verse como un “no hacer”. con respecto a las políticas regulatorias sobre criptomonedas. Haun dice que mientras era fiscal, se le pidió que investigara la industria de bitcoins.
Según el actual socio principal de la firma de inversión Andreessen Horowitz, las decisiones del veto del Gobierno chino a bitcoin, estarían encaminadas a promover la criptomoneda del Banco Central de China, conocida como el yuan digital. Él cree que China buscará vincular todas las actividades económicas dentro del país a esta nueva criptomoneda centralizada (o CBDC, abreviatura de “moneda digital del banco central”).
En cuanto al desarrollo de una CBDC, en cuya carrera ya se encuentra Estados Unidos, según informa CriptoNoticias, Haun comenta que el país norteamericano aún tardará 2 años en seguir explorando opciones. El exfiscal comenta que Estados Unidos ha adoptado un buen enfoque.
El ecosistema de Bitcoin no está en contra de las regulaciones, dice Haun
Haun considera un “mito” que la gente del ecosistema Bitcoin y las criptomonedas, en general, estén en total desacuerdo con las regulaciones. Considera que, por el contrario, lo que quieren es más claridad regulatoria.
En este ámbito, la exfiscal federal dice estar decepcionada con la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) por lo que considera persecución de empresas en el campo de bitcon y criptomonedas.
Entre estas empresas se encuentra Coinbase, que, a principios de septiembre, fue amenazada con ser demandada por la SEC, debido a un nuevo producto de préstamo financiero que había lanzado el intercambio.

La guerra política y las regulaciones de la CBDC
Estados Unidos y China están actualmente envueltos en lo que puede considerarse una guerra comercial, cuyos campos de batalla se han desplazado a diferentes áreas, incluido el sector de las criptomonedas, e incluso sus variantes centralizadas como las CBDC. En este caso, los senadores de Estados Unidos pidieron a los atletas que no usaran el yuan digital en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
La preocupación por parte de Estados Unidos no es directamente sobre la CBDC sino contra China. Según una investigación reportada por CriptoNoticias, más del 80% de los Bancos Centrales (incluido el de Estados Unidos) estarían buscando utilizar este tipo de activo.