Hechos clave:
-
Las operaciones con bajas comisiones pueden pasar días sin confirmación o incluso ser rechazadas.
-
Los mineros priorizan incluir NFT Ordinals en los bloques, porque generan más ganancias.
Desde que Bitcoin comenzó a almacenar archivos multimedia en forma de tokens no fungibles (NFT), la red se congestionó casi permanentemente. El enorme crecimiento de las transacciones pendientes lleva a los nodos a purgar las transacciones que pagan menos tarifas.
Específicamente, el sitio mempool.space detalla que el grupo de memoria (pools de memoria o mempools) de los nodos de Bitcoin está rechazando transacciones con tarifas inferiores a 2 sat/vbyte en el momento de esta publicación.
Ese valor de referencia, técnicamente llamado minMempoolFeeRate, es variable y se determina automáticamente en el mempool de cada nodo. Puede bajar o subir en función de la congestión de la red en cada momento, pero en los últimos días ha tendido a subir gracias a la “manía” por los NFT Ordinals.
La purga de los mempools de los nodos implica que, si un usuario envía una transacción pagando esa comisión mínima o menos, directamente no quedará almacenada en casi ningún mempool, ni siquiera “en espera”.
Al cierre de esta nota, la tasa mínima recomendada por el mencionado explorador es de 19 sat/vbyte. Es posible pagar 4 sat/vbyte si no hay apuro, pero la transacción puede tardar horas o incluso días en confirmarse.
Uso de memoria en nodos de Bitcoin
¿De qué se trata esto? La razón es que las memorias de los nodos, donde se almacenan las transacciones que aún no han sido enviadas a los mineros para su validación, tener un límite de almacenamiento predeterminado de 300 MB. Cuando se alcanza ese límite, no se permiten más transacciones hasta que se descongestiona el mempool.
Las transacciones aquí no se priorizan por su orden de llegada, sino por las comisiones que pagan. Aquellos que ofrezcan recompensas más altas a los mineros se procesarán antes.; y cuanto menor sea la comisión, más tiempo llevará obtener la aprobación.
¿Qué hacer si una transacción de Bitcoin cae en la purga?
Si una transacción cae en la purga, hay varias soluciones. Una de ellas es usar RBF (reemplazar por tarifa) en los monederos que lo permitan. Esta característica le permite reenviar la transacción con una comisión más alta.
Por otro lado, se puede utilizar la herramienta CPFP (Niño paga por padre). Esto es similar a RBF, pero con la diferencia de que en lugar de reemplazar la operación atascada, se envía una nueva y más pequeña para “empujarla”. De ahí su nombre, que en español se traduce como “el hijo paga al padre”.
Finalmente, la tercera opción es solo esperar. Las transacciones enviadas a la red de Bitcoin pueden demorar hasta dos semanas para ingresar al mempool. Si en ese momento no finaliza la purga y no eres capaz de ingresar, la transacción será cancelada y los fondos volverán a tu wallet.
Además, algunos mempools están configurados con una memoria superior a 300 MB, como explicó el desarrollador de Bitcoin Core, Andrew Chow. Por lo tanto, puede suceder que la transacción haya sido tomada por un nodo, aunque todavía se envíe a los mineros.
NFT Ordinals, el motivo de la purga en Bitcoin
Como se explicó, la purga de mempool de los nodos de Bitcoin ocurre en momentos de congestión. Esto es lo que está pasando en la red desde la aparición de los NFT Ordinals, a finales de enero.

Estos tokens le permiten guardar archivos en Bitcoin usando una parte de la transacción llamada testigo o “testigo”. Desde la implementación de SegWit en 2017, los datos de esa sección pagan comisiones con un 75% de descuento con respecto a los espacios utilizados por las transacciones “normales”, en las que se envía bitcoin (BTC) de una dirección a otra.
Por lo tanto, quienes crean NFT Ordinals suelen seleccionar comisiones mínimas en la red para hacerlopero debido al peso del archivo, las tarifas que pagan pueden llegar a $20 o más. Como resultado, los mineros les dan prioridad, dejando muchas de las otras transacciones en suspenso, creando congestión.
Como se informó en CriptoNoticias, los mineros han ganado mucho dinero en solo unas semanas gracias a los Ordinals. Mientras tanto, los bloques de Bitcoin cada vez son más pesados y, lejos de ralentizarse, el desarrollo de estos tokens añade la opción de almacenar más archivos en la red.