Hechos clave:
-
El curso es gratuito y cualquier persona en El Salvador puede realizarlo.
-
El programa fue diseñado por Platzi, academia de educación digital.
La academia de educación digital Platzi lanzó un curso virtual sobre Bitcoin (BTC), blockchains y criptomonedas dirigido a salvadoreños.
El curso está disponible desde el pasado 6 de septiembre en la página web de la academia, y puede ser realizado no solo por salvadoreños, sino también por cualquier persona ubicada geográficamente en El Salvador.
Ingrid Zuñiga, Directora de Comunicaciones de Platzi, conversó con CriptoNoticias sobre esta iniciativa que surgió con la aprobación de la Ley Bitcoin en El Salvador:
La iniciativa surgió cuando El Salvador aprobó la Ley Bitcoin. En Platzi vimos la oportunidad de seguir formando tecnología y ser parte de esta historia que marca un hito en América Latina. Desde nuestra experiencia decidimos apoyar los esfuerzos de educación digital de los salvadoreños y cualquier persona que se encuentre físicamente en El Salvador.
Ingrid Zuñiga, directora de Comunicaciones de Platzi.
El programa del curso, al que tuvo acceso CriptoNoticias, incluye explicaciones sobre qué es una red blockchain, qué es la descentralización, cómo funciona una transacción Bitcoin, en qué consiste la Ley Bitcoin de El Salvador y la naturaleza de BTC como moneda de curso legal en ese país.
Además, explican que Bitcoin puede ser un excelente medio de pago, pero también una herramienta que empodera financieramente a las personas, entre otros de sus fundamentos técnicos y económicos.
El curso es impartido por Ángela Ocando, directora de los cursos sobre Bitcoin y criptomonedas en Platzi, quien compartió con nosotros sus objetivos con este programa para personas en El Salvador:
Abordar un tema de tecnología financiera fue un gran desafío, por lo que el objetivo fue explicar desde lo más básico de bitcoin, los conceptos y el lenguaje hasta cómo funciona esta moneda como medio de pago de una manera sencilla para que todas las personas tengan la oportunidad. para ser parte de esto.
Ángela Ocando, directora de curso de la Escuela de Bitcoin y Blockchain.
Cabra, billeteras y seguridad en Bitcoin
Asimismo, en el curso aclaran puntos importantes para usar el monedero Chivo, creado por el gobierno, y que ha sido motivo de confusión para algunos salvadoreños.
Por ejemplo, detallan que Chivo No es la única billetera que se puede usar en el país.: cada usuario puede usar la billetera de su elección.
En este sentido, incluyen información sobre cómo gestionar la seguridad de nuestra billetera, en base a estándares de uso en todo el ecosistema.
Usar un administrador de contraseñas, software antivirus y mantener buenos hábitos de seguridad al navegar por Internet son algunos de los consejos que dan.

Educar sobre Bitcoin involucra a todos los sectores de la sociedad
Ingrid Zuñiga comentó a CriptoNoticias que esta iniciativa y el diseño del curso fueron realizados por PlatziAunque el Ministerio de Innovación del Gobierno de El Salvador conoce y apoya este curso virtual para ciudadanos.
Para llevar la educación siempre necesitaremos instituciones. Nuestra misión es convertir a América Latina en una economía digital con talento para exportar y, para cumplirlo, necesitamos trabajar con todos los sectores: instituciones públicas y privadas, academia y empresas.
Ingrid Zuniga, directora de Comunicaciones de Platzi.
Platzi cuenta con otros cursos sobre criptomonedas y blockchains, previamente lanzados públicamente, a los que se suma este sobre Bitcoin, solo para personas en El Salvador.
También tienen disponible uno sobre trading y otro curso sobre tokens no fungibles (NFT), los cuales, a diferencia del curso para salvadoreños, están sujetos a un costo básico para estudiar en la plataforma.
Asimismo, el curso “Bitcoin para El Salvador” lo pueden realizar otras personas fuera de ese país si pagan por la membresía de Platzi.
Por su parte, el gobierno de El Salvador, presidido por Nayib Bukele, lanza su propia campaña de educación estatal, en medio de protestas contra la Ley. Esta campaña también tiene sus hitos como tener el primer anuncio sobre Bitcoin realizado por un gobierno.
Otras campañas de educación sobre Bitcoin también se están llevando a cabo por otras organizaciones en El Salvador, como hemos informado en CriptoNoticias.