Hechos clave:
-
Las transacciones de Bitcoin utilizadas por terroristas son menos del 0.05% del total.
-
A pesar de su alto costo, bitcoin no parece generar mucho interés por parte de los grupos terroristas.
Investigaciones recientes han demostrado que los grupos terroristas tienen reservas en criptomonedas, entre ellas bitcoin (BTC) y ether (ETH), para financiar sus actividades, logrando recaudar casi un millón de dólares. Si bien las transacciones realizadas por estos grupos, en el caso de BTC, solo representan menos del 0.05% del total de BTC transado.
El estudio fue dirigido por el equipo de investigación especial de Coinbase y dirigido por Heidi Wilder, quien estuvo a cargo de publicar los resultados en el blog de la plataforma.
Para el análisis de la información, el equipo de investigación se basó en los datos recopilados por Coinbase Analytics, una sección de esta plataforma dedicada a la recopilación y análisis de datos de las blockchains de diferentes criptomonedas. La plataforma permite monitorear el flujo de fondos, en este caso, desde diferentes direcciones públicas, marcadas como pertenecientes a grupos terroristas.
Grupos terroristas que usan bitcoins y criptomonedas
El estudio determinó que un total de cuatro grupos terroristas poseían criptomonedas como parte de sus formas de financiación. Estos son Al Qaeda, Hamas, ISIS y el Movimiento Activista Jihadista liderado por Arabia Saudita. Un quinto grupo, dentro del cuadro Coinbase que se inserta a continuación, identifica el BTC y otras criptomonedas intercambiadas por Al Qaeda.
Dentro de este grupo, Hamas es, con mucho, el mayor poseedor de criptomonedas, sumando casi USD 1 millón, en este caso solo en bitcoin. Sin embargo, esta cantidad, según el estudio, está ligada a que este grupo ha solicitado donaciones directamente en BTC desde su portal web y canales en Telegram.
El estudio mostró que, en el caso de Hamas, aumenta sus volúmenes de recolección durante períodos de alta turbulencia dentro del territorio palestino en el que opera.
¿Bitcoin ayuda a los terroristas?
Si bien parecen grandes cantidades, los datos del estudio de Coinbase revelan que esto es solo una pequeña fracción del total movilizado por estos grupos. En este caso, menos del 1% de las transacciones de Bitcoin corresponden a actividades ilícitas, y de este 1%, el 0,05% están vinculadas al terrorismo.
Un estudio presentado por el portal global determinó que, en 2016, grupos terroristas como Daesh, que operaba en territorio sirio, o la propia Al Qaeda, tenían ingresos anuales de USD 2 mil millones y USD 250 millones, respectivamente. Esto a través de diferentes actividades como el narcotráfico y la venta ilegal de petróleo.
En comparación, un informe de Chainalysis publicado en mayo de este año y reportado por CriptoNoticias, mencionó que las campañas de cobranza a través de criptomonedas no suelen superar los 10.000 USD. Una fracción muy pequeña en comparación con los ingresos de otras actividades. Este estudio concluye que no existe una relación directa entre bitcoin y el apoyo al terrorismo.