Hechos clave:
-
El exdirector indicó que le gustaría facilitar el acceso de las personas a la red Lightning.
-
La plataforma ya está operativa y está dirigida, por ahora, a empresas y comercios.
David Marcus, quien se desempeñó como presidente de PayPal en 2014, lanzó un nuevo producto dedicado a mejorar la adopción de Bitcoin Lightning Network, llamado Lightspark.
Esta plataforma, según explica Marcus, cofundador y CEO de la compañía, facilita el acceso de empresas y comercios a aceptar y procesar pagos de bitcoin. Esto sin necesidad de recurrir a un tercero operador de nodos.
Él lanzamiento Este martes 11 de abril se hizo oficial. Marcus, quien también formó parte de la junta directiva de Diem, la criptomoneda que intentó desarrollar Facebook, comentó que Lightspark es el resultado de “múltiples aventuras”.
Como explica Marcus, el objetivo de esta plataforma es “facilitar” el acceso a la red Lightning. En una publicación, el CEO explica que Lightning tiene una curva de aprendizaje compleja, por lo que esto podría alejar a las personas de la red. En palabras de Marcus, Lightspark pretende facilitar el acceso a esta red de pago instantáneo.
Cabe señalar que, aunque Marcus defiende Gracias al protocolo abierto que es la red Lightning y Bitcoin, Lightspark no es un servicio gratuito. Los pagos mensuales oscilan entre USD 1500 y USD 22 500. Este punto fue criticado por algunos usuarios en Twitter, ya que señalaron que iba en contra del “protocolo de pago abierto” que defiende el CEO.
Sobre esta reseña, Marco argumento que Lightspark es una plataforma lanzada para un mercado muy concreto, dentro del ámbito empresarial. El consejero delegado considera que “creemos que permitir que los grandes jugadores estén en Lightning y lo utilicen de forma fiable, hará que forme parte de la convencional”.
Cabe señalar que Lightspark No es la primera firma de capital privado en poner sus ojos dentro de Lightning. Block INC, la empresa del exCEO de Twitter, Jack Dorsey, ha lanzado un proyecto con el objetivo de aumentar la liquidez dentro del ecosistema de la red Lightning, según informa CriptoNoticias.