Son muchos los mitos que giran en torno a invertir en criptomonedas y el inversionista mexicano Teotl Macías trató de derribar algunos de ellos. Para evitar que otros pasen por sus errores creyendo estas falacias, contó su experiencia durante su participación esta semana en el evento Talent Land Jalisco 2023, cubierto por CriptoNoticias.
Macías, quien es licenciado en informática y tiene 31 años, informó que empezó a interesarse por criptomonedaSí hace unos años cuando vio que la inflación en México no dejaba de crecer. Recordó que cada vez que iba al supermercado “las cosas cuestan más” y sentía la necesidad de sacar “dinero adicional de algún lado” para luchar contra eso.
Comentó que “afortunadamente ha tenido un buen trabajo”, precisamente en el área de educación en la Universidad de Guadalajara y la empresa de tecnología Apple. Sin embargo, indicó que, por mucho que sus ingresos le permitieran ahorrar, su dinero “valía cada vez menos” debido a la inflación.
“Fue ahí que comencé a escuchar este tipo de frases por todos lados (…): las criptomonedas son la mejor inversión; es súper seguro; puede retirarlo en cualquier momento; te vas a hacer rico; Es una oportunidad única en la vida, no la dejes pasar, aprovéchala.”
Teotl Macías, especialista en tecnología.
Macías dijo: “Estoy seguro de que tienen un amigo/conocido o siguen a alguien en las redes sociales que dice algunas de estas frases”. En su caso, mencionó que cada vez que escuchaba eso pensaba que a estas personas les iba muy bien económicamente y habían alcanzado la libertad financiera. Ante esto, él también quería pertenecer a ese grupo.
Es allí donde estima que nació el famoso FOMO.. Este acrónimo entra se traduce como el “miedo a quedarse fuera” (en este caso, para ganar dinero). “Soy muy honesto contigo; así fue como entré al mundo de las criptomonedas”, comentó.
Confesó que empezó a invertir “con mucha ilusión” y el mercado le dio un golpe del que se levantó y lo volvió a tirar. Argumentó que esto les suele pasar a muchos y cuando están en ese abismo es donde muchos se retiran. Por ello, es fundamental conocer de antemano los mitos y realidades que existen sobre invertir en criptomonedas.
Los mitos son tan variados como “te hará rico” o “es una estafa”
Macías estimó que después de años de estar en el mercado se dio cuenta de que El mundo de las criptomonedas “no es como lo habían pintado”. Sostiene que invertir en estos activos es “exageradamente fácil” (tan simple como pagar algo desde una aplicación móvil). Sin embargo, eso “no quiere decir que lo harás bien” y ahí es donde radica la dificultad.
En ese sentido, señaló que uno de los principales mitos a derribar es que todos los que invierten en criptomonedas están ganando dinero. Además, indicó que otro mito es que las personas que invierten en estos activos saben en qué están poniendo su dinero. Aclaró que eso no es cierto, por lo que hay que tener cuidado por quién te dejas aconsejar.
El ya especialista en el tema sugirió que este tipo de falacias que existen en el mercado te pueden llevar a la pérdida de dinero. Mientras tanto, agregó que otros mitos existentes pueden alejarte de las criptomonedas por miedo.
Entre estos últimos, ejemplificó que existe la idea equivocada de que son una estafa, un modelo piramidal o que nadie lo regula. Sobre esto, aclaró que situaciones como esta se pueden encontrar en el ecosistema, pero no es cierto que todo sea así.
Con todo esto en mente, Macías explicó que la clave para no caer en estos mitos y conocer la verdadera realidad del comercio de criptomonedas es la capacitación. A su vez, teniendo eso en cuenta, considera conveniente dividir los ingresos para gastos típicos, fondos de emergencia y ahorro.
De los ahorros, una parte se puede utilizar para invertir en criptomonedas y otros activos, Él mencionó. Para ello, considera necesario definir previamente cuál es el propósito de la inversión, por cuánto tiempo será y la tolerancia al riesgo. Una vez que se determina todo eso, aconseja investigar qué opciones de inversión se ajustan mejor a ese plan.
En diferentes espacios como la Criptopedia de CriptoNoticias es posible aprender sobre el comercio de criptomonedas. Hay contenidos aptos tanto para principiantes como para personas ya inmersas en el mercado con interés en adquirir más conocimientos.