Hechos clave:
-
El Senado envió el proyecto de ley a la Cámara de Representantes de Texas, que deberá debatir su aprobación.
-
Las organizaciones mineras de Texas le pidieron al vicegobernador que se opusiera a la ley de 1751.
El Senado de Texas aprobó oficialmente el proyecto de ley que limita los incentivos a la industria minera de Bitcoin en ese estado. Ahora está a sólo dos pasos de su entrada en vigor en la región sur de Estados Unidos.
En su sesión 88 de la tarde del miércoles 12 de abril, la sesión plenaria de la Cámara Alta de la Legislatura de Texas votó 30 a 1 a favor de esta propuesta legislativa, que tiene entre sus objetivos aumentar las tarifas de electricidad para todos los consumidorescon especial énfasis en los mineros de Bitcoin.
Proyecto de Ley 1751, también llamado “anti-minería”, ha sido capaz de progresar sin obstáculos en dos de los cuatro pasos necesarios para su entrada en vigor. Según informó CriptoNoticias el 4 de abril, la ley anti-minería de Bitcoin fue aprobada por el Comité de Comercio y Negocios del Senado de Texas.
Ahora, tras su aprobación en el pleno, el proyecto de ley antiminería debe transitar por la Cámara de Representantes de Texas. Se estima que este jueves 13 de abril se debatirá el proyecto dentro de la cámara baja de Texas.
De aprobarse en esa instancia, lo único que quedaría sería que el gobernador de Texas, Greg Abbott, coloque su rúbrica en el documentoy así convertirlo en una ley de ese estado.
Texas es uno de los lugares con mayor concentración de hashrate de Bitcoin en el mundo. Es la sede de varias grandes empresas del sector, que han sabido aprovechar Texas para poder minar. Estos incluyen Riot Platform (anteriormente Riot Blockchain), Marathon y Argo Blockchain.
De aprobarse la ley, esta realidad podría cambiar abruptamente. La subida de tarifas podría complicar la llegada de nuevos jugadores a la industria, así como garantizar la prevalencia de los que ya están operando.
Representantes de la minería Bitcoin en Estados Unidos se oponen a la ley de 1751
Los representantes de la industria minera de Bitcoin en Texas no tardaron en alzar la voz. Juntos, la Cámara de Comercio Digital, el Consejo Blockchain de Texas y el Fondo de Acción Satoshi, ellos enviaron una carta al vicegobernador del estado, Dan Patrick, pidiéndole que se oponga a la ley 1751.
Estas organizaciones representan la minería de Bitcoin en los Estados Unidos. Ellos afirman que tienen una participación del 65% en el hashrate de todo el país norteamericano. Están suscritos por varias compañías mineras, muchas de las cuales tienen operaciones en Texas.
En un comunicado publicado en línea, las asociaciones indicaron que este proyecto de ley “tendrá un impacto devastador” en el papel de Texas como líder en la economía digital. A su vez, “podría tener consecuencias no deseadas en la seguridad energética del estado”.
Ellos sostienen que Ley 1751 también amenaza empleos de más de 22,000 tejanosque trabajan en las múltiples granjas mineras de Bitcoin y otras criptomonedas que se encuentran dispersas por todo el estado.
“Esta industria es el mayor o el segundo mayor empleador en varios condados de Texas, y se ha convertido en un motor económico en las zonas rurales”, defendieron las organizaciones.