Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) dijo que la agencia gubernamental tiene poder suficiente para regular el sector de las criptomonedas, sin tener que esperar la autorización del Congreso.
“Creo que debemos avanzar para regular las plataformas que están negociando valores y las que tienen productos crediticios”, dijo Gensler este martes 21 de septiembre durante una entrevista transmitida en vivo con The Washington Post.
Gensler comentó que la SEC está trabajando con la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos y otras instituciones, para Garantizar la protección a los usuarios del mercado de las criptomonedas.
Contamos con varias autoridades a cargo de hacer cumplir las regulaciones de productos básicos. Algunas de estas fichas [de plataformas de préstamos] tienen más atributos de contratos de inversión en valores. Algunos se ajustan más a la definición de título de seguridad. Por eso creo que debemos coordinarnos.
Gary Gensler, presidente de la SEC.
Cree que las alternativas de inversión que ofrecen las plataformas de criptoactivos deben estar reguladas Principalmente porque “el problema es que existen plataformas comerciales o de préstamos donde se puede obtener una devolución con estos tokens. Estas plataformas no solo tienen decenas de tokens, sino a veces cientos o miles, y es muy probable que estas plataformas utilicen contratos o pagarés para invertir en valores u otros que cumplan con la definición de un Valor ”, dijo.
Según se define en el glosario de términos de CriptoNoticias, un Título de Valor o Seguridad de valor es una ficha que incorpora un derecho de contenido patrimonial. El token reemplaza o representa la seguridad en la economía digital al incorporar los derechos de capital de las acciones, bonos u otros derechos o valores que representa.
Por esa razón, desde la perspectiva de Gensler, la innovación que ofrece Bitcoin y otras criptomonedas pueden terminar socavando la estabilidad del sistema financiero tradicional, algo para evitar. “Creo que es mejor incluir estos activos en un marco político y asegurarnos de que abordamos objetivos desde la política pública”, dijo.
Creo que tenemos autoridades fuertes, pero hay lagunas como las que he identificado. Entonces, para jugar al abogado del Diablo en esto por un momento, el atractivo de estos nuevos instrumentos criptográficos es precisamente que no están mediados por bancos o instituciones financieras existentes y que están fuera de la regulación tradicional, esa es parte de la razón. lo que me motiva a introducir cambios en la política relacionada con las criptomonedas.
Gary Gensler, presidente de la SEC.
Refiriéndose a la cantidad de tokens y criptomonedas que existen, el presidente de la SEC dijo que su conocimiento de la historia indica que el dinero privado no suele durar tanto. “No creo que haya viabilidad a largo plazo para cinco o seis mil formas privadas de dinero, la historia nos dice lo contrario, así que mientras tanto, creo que vale la pena tener un régimen de protección al inversionista en torno a esto. ecosistema”.