Hechos clave:
-
Habrá conferencias presenciales y virtuales, hackatones y jornadas de puertas abiertas a la comunidad.
-
“El ciudadano de El Salvador no entiende muy bien por qué bitcoin”, dijo Andragnes.
LaBitConf realizará una edición especial de su conferencia clásica en El Salvador, en conjunto con Bitcoin Magazine, Blockchain Summit Latam y TalentLand. Estas sesiones sobre Bitcoin, que califican como “únicas”, se llevarán a cabo del 15 al 20 de noviembre y contarán con eventos presenciales y virtuales.
Rodolfo Andragnes, presidente de la ONG Bitcoin Argentina y organizador del evento por LaBitConf, dijo a CriptoNoticias: “Al menos que recuerdo, es la primera vez que se juntan cuatro conferencias en competencia para un solo evento y con un propósito social”.
“La idea es convocar a líderes de América Latina, incluidos ministros de finanzas y ejecutivos de diferentes países”, dice Andragnes. Además, aclara que, si bien “la idea es que la criptocomunidad mire hacia El Salvador y traiga inversiones al país”, en realidad el mensaje no es solo para El Salvador.
En que consistirá el evento
Esta edición especial de LaBitConf estará compuesta por diferentes actividades que, a su vez, se dirigen a públicos diversos. Por un lado, conferencias con enfoque institucional en el primer día y con un eje más técnico en el segundo. Asimismo, habrá conferencias sobre blockchain aplicado a proyectos y empresas, así como paneles económicos y filosóficos.
Sin embargo, la comunidad salvadoreña también podrá aprender sobre Bitcoin en este mega evento. En este sentido, Andragnes comentó que Se realizará una conferencia abierta y gratuita para todo el público., “Con contenido para la comunidad salvadoreña sobre todo”. Por ejemplo, cuente, un AMA (Pregúntame lo que sea o ‘pregúntame qué quieres’ en español) abierto para que todos vengan y pregunten todo lo que quieran saber.
Para que todo esto se materialice, cada uno de los socios los organizadores harán su parte. Sobre esto, el representante de la ONG Bitcoin Argentina dijo que TalentLand se encargará de la difusión y transmisión, mientras que Bitcoin Magazine (organizador de la Conferencia Bitcoin donde Nayib Bukele anunció la adopción de bitcoin en El Salvador) proporcionará oradores y contenido en inglés.
Por su parte, Blockchain Summit Latam se centrará en la organización de un hackathon online y uno presencial. LaBitConf colaborará con estas y todas las demás actividades que se realicen.
La Ley de bitcoins en El Salvador en primera persona
Según informa CriptoNoticias, el 7 de septiembre entró en vigencia en El Salvador la Ley Bitcoin, con la cual la criptomoneda pasó a ser moneda de curso legal en ese país junto con el dólar estadounidense.
Rodolfo Andragnes viajó desde Argentina hasta allá para conocer de primera mano todo el movimiento que se generó, y le dijo a este medio que “en El Salvador se habla mucho del Chivo y el dólar, pero el ciudadano no entiende muy bien por qué bitcoin y qué papel tiene para el futuro. El look es todavía a corto plazo, si me funciona ahora o no ».
Sobre la vida cotidiana, dice que “no se vive con un sentimiento de inseguridad”. Cuando se trata de Bitcoin en sí, Andragnes vio “diferencias entre las expectativas y la realidad”.
“Un bitcoiner creería que a partir de ese día todo el mundo acepta bitcoin. Pero hay un proceso de aprendizaje, comprensión y confianza ”, explicó. Mientras tanto, para el gobierno salvadoreño la expectativa era que todos bajarían la billetera de Chivo en los primeros días, pero la escalabilidad lleva tiempo, dice.
En la actualidad, algunos comerciantes ya aceptan bitcoins, pero otros aún no, aunque “hay una predisposición mucho mayor que en otros países sin este tipo de leyes”. Asimismo, las inversiones extranjeras “ya se ven”, e incluyen bolsas, mineros y desarrolladores, señala.
Por supuesto, señala Andragnes, “en dos o tres días, las remesas comenzaron a fluir a través de bitcoin”. Este es uno de los beneficios que se espera que traiga la criptomoneda a la nación centroamericana, con un porcentaje significativo de su PIB en base a estos ingresos del exterior.
“Esto va a llevar tiempo, pero no hay vuelta atrás”, dijo el argentino, al tiempo que dijo que “la comunidad bitcoiner está de acuerdo en que dar a la gente la oportunidad de conocer bitcoin, por cualquier camino, es una buena noticia. Es la mejor sistema de distribución de valor.