El gobierno de Nayib Bukele autorizó finalmente las operaciones de la casa de cambio Bitfinex y le otorgó la licencia necesaria para emitir los llamados “bonos volcán”.
En un comunicado de prensa, la casa de cambio informó que este martes la Comisión Nacional de Activos Digitales les otorgó la licencia para comenzar a operar como proveedor de servicios. Esta es la entidad formada tras la aprobación el pasado mes de enero de la Ley de Emisión de Activos Digitales, que ya está vigente en el país centroamericano.
Según la información, la empresa recién incorporada, Bitfinex Securities El Salvador, es el que recibió la licencia del gobierno. Esta es una entidad independiente de la plataforma principal, pero que asegura el “pleno cumplimiento normativo” de la ley salvadoreña, según la empresa.
Según Paolo Ardoino, Bitfinex CTO, la nueva licencia permitirá la emisión y negociación secundaria de activos con “derechos y obligaciones claramente definidos, como se describe en el nuevo régimen regulatorio para activos digitales”.
Como se indicó, los usuarios podrán hacer uso de Bitfinex para capitalizar los beneficios de emitir, invertir y comercializar activos digitales. bajo “Entorno regulatorio favorable de El Salvador”.
Un nuevo paso para la emisión de bonos volcán de El Salvador
La licencia otorgada a Bitfinex por parte del gobierno de Nayib Bukele fue uno de los pasos que faltaban por completar para la emisión de bonos bitcoinque se venderán a través de esta plataforma centralizada.
Los bonos Volcano son un instrumento financiero ideado por el gobierno de El Salvador, cuyo punto mínimo de compra es de USD 100. Estos bonos se pueden transferir entre usuarios y varios tipos de monederos, a través de la red lateral de Bitcoin, Liquid.
Ardoino dijo en días pasados que la emisión de los bonos volcán estaba programado para algún momento entre junio y septiembre de este 2023, una vez cumplidas las gestiones necesarias para su regulación y control.
En ese sentido, dicho este martes en Twitter que fueron “totalmente comprometidos” a ayudar a El Salvador para aprovechar “todo el potencial de bitcoin” y la economía de activos digitales.
Lo anterior, porque desde Bitfinex reconocen “la rápida transformación de El Salvador para convertirse en un centro regional y global de innovación financiera de alta tecnología”.