Hechos clave:
-
China profundiza el ataque a bitcoin al bloquear el acceso a sitios de criptomonedas.
-
La actualización de Ethereum 2.0 Beacon Chain, denominada Altair, se pondrá en marcha el 27 de octubre.
Entre las novedades destacadas de la semana se encuentra la implementación de la tercera conversión de moneda en Venezuela, mediante la cual se restan 6 ceros a la moneda local: el bolívar. También destaca la información publicada recientemente sobre el hackeo del intercambio Coinbase en el primer trimestre del año, donde se robaron las criptomonedas de unos 6.000 clientes aprovechando una falla en el sistema de verificación de dos factores.
Mientras tanto, el precio de bitcoin comenzó un nuevo período de crecimiento, acercándose nuevamente a $ 50,000 en el transcurso de los últimos siete días. En promedio, BTC avanzó un 10.5% en la semana. Al momento de escribir este artículo, se cotiza en USD 47,942, como se refleja en el precio de mercado de América Latina y España, según la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios de precios en el mercado de bitcoin y ether en relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Precios BTC y ETH, que cuenta con una calculadora para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las novedades más destacadas:
- El pasado viernes 1 de octubre entró en vigor la tercera reconversión monetaria que se implementa desde 2008 en Venezuela, cuya economía ha estado sumergida en la hiperinflación en los últimos años. Hay 6 ceros que se restan del bolívar esta vez, sumando 14 los dígitos que se han eliminado entre las tres reconversiones de los últimos 13 años. Como parte del proceso, varias empresas rechazaron pagos en bolívares desde el jueves 30 de septiembre. Incluso el intercambio Binance, popular en el país sudamericano, suspendió el comercio P2P con bolívares hasta el 2 de octubre.
- Un sofisticado ataque masivo de ingeniería social se dirigió a los usuarios de Coinbase entre marzo y mayo de este año, como se revela en una carta enviada recientemente por el intercambio a sus clientes. Al explotar una falla en el sistema de autenticación multifactor, un hacker o un grupo de ellos logró infiltrarse en las cuentas y robar criptomonedas de alrededor de 6.000 usuarios de la plataforma. Como el error de Coinbase permitió a los atacantes acceder a lo que se creía que eran cuentas seguras, el intercambio dijo que está reponiendo fondos de las cuentas afectadas.
- Desde el pasado 28 de septiembre no es posible ingresar a portales relacionados con bitcoin y otros activos criptográficos en China, ya que estos están bloqueados por un firewall que impide el acceso. Es un nuevo paso de las autoridades chinas destinado a bloquear todas las actividades relacionadas con el ecosistema en el país asiático. En la provincia de Mongolia Interior, se incautaron 10.000 equipos de minería de criptomonedas no registrados, mientras que el intercambio de Huobi retiró 100.000 bitcoins de los fondos generados y tenía la intención de mantener su actividad en China.
- Para el próximo 27 de octubre está previsto la primera actualización de la red Beacon Chain, llamado Altair. Según una publicación del desarrollador Danny Ryan, esta actualización es parte de la fase 1, la consolidación de los fragmentos o fragmentación de Ethereum 2.0 que luego se incorporará a la cadena de bloques principal. Para este lunes 4 de octubre, fecha a partir de la cual será posible comenzar a actualizar los nodos, se espera que se publiquen todos los detalles sobre el tema.
- El gobierno de Estados Unidos no planea prohibir bitcoin, según el declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El funcionario forma parte de un grupo de trabajo que formó la Presidencia de Estados Unidos para hacer recomendaciones sobre el uso de criptomonedas estables, en base a un informe que se publicará el próximo mes de diciembre. Por otro lado, las representantes Maggie Hassan (senadora por el estado de New Hampshire) y Joni Ernst (senadora por el estado de Iowa) presentaron ante el Senado una propuesta para evaluar cómo otros países están utilizando y extrayendo bitcoins.
- En El Salvador, el presidente Nayib Bukele compartió un video que muestra la instalación de un contenedor con decenas de equipos ASIC en el campo geotérmico de Berlín, en Usulután. Con esto, el país comenzó minería de bitcoins utilizando energía geotérmica de volcanes. Mientras tanto, el banco español CaixaBank estableció alianzas con siete fintechs como parte de su programa de innovación financiera. Onyze, una de las 7 empresas, se especializa en la custodia de bitcoin, ether (ETH) y tokens en la red Ethereum.
Si desea conocer el significado de varias palabras en la terminología del mundo de las criptomonedas, puede consultarlas en el extenso Glosario de CryptoNews.
ISO (oferta inicial de estafa): se puede traducir como “Oferta de estafa inicial”. Es un juego de palabras con el hecho de que muchas ICO resultan ser estafas.
Glosario de Crypto News