La disputa entre el regulador del Reino Unido, conocido comoAutoridad de conducta financiera(FCA) y bitcoin (BTC) y el intercambio de criptomonedas Binance parece no haberse terminado.
La FCA emitió un comunicado en el que aseguran que la empresa “cumplió con todos los aspectos de los requisitos” solicitados por la agencia. Sin embargo, en la misma escritura exponen que Binance “aún no puede realizar negocios regulados en el Reino Unido”.
Reconocen que este intercambio global “no puede ser supervisado de manera efectiva”. La FCA tiene preocupaciones especiales sobre los “productos financieros complejos” que ofrece Binance, que representan un “riesgo significativo para los consumidores”, según la autoridad financiera.
En este sentido, el regulador alega, entre otras cosas, que Binance se negó a responder algunas preguntas. En otro caso, dio información incompleta o una negativa explícita.
La FCA explicó que la empresa no proporcionó información sobre cómo están organizados el negocio y el grupo. Tampoco explicó qué rutas pueden utilizar los consumidores del Reino Unido para comprar productos; y finalmente, no identificó la entidad legal detrás del sitio web www.binance.com.
Algunos de los productos regulados ofrecidos por Binance que causan inconvenientes a la autoridad británica son el comercio de futuros de criptomonedas y tokens de acciones. Además, explicaron en el documento que la empresa no entregó “nombres comerciales y funciones para todas las entidades del grupo a nivel mundial”.
Por su parte, un portavoz de Binance reiteró a Reuters que han cumplido con los requisitos de la FCA y están dispuestos a seguir colaborando con ellos.
“A medida que la industria del ecosistema de criptomonedas continúa creciendo y evolucionando, estamos comprometidos a trabajar con reguladores y legisladores para desarrollar políticas que protejan a los consumidores, fomenten la innovación y hagan avanzar nuestra industria”, agregó el portavoz.
Enfrentamiento entre Binance y el Reino Unido
En junio pasado, CryptoNews informó que el Reino Unido prohibió a Binance ofrecer ciertos productos financieros regulados bajo la órbita de la FCA, por ejemplo, el comercio de futuros.
El intercambio fundado en 2017, luego de la prohibición, aseguró que adoptará un “enfoque colaborativo” para trabajar con base en la legislación de ese país.
Las restricciones acechan a Binance
Los reguladores de varios países no le han dado tregua a Binance. A principios de julio, este medio informó que la casa de cambio enfrentó dificultades regulatorias en varios países como el Reino Unido, Singapur, Tailandia, Islas Caimán, Japón y Malasia. Luego se unieron Italia, China y más recientemente Chile.
La presión sobre Binance les ha hecho buscar a una persona con más experiencia en materia regulatoria, para ocupar el cargo de director ejecutivo, posiblemente en respuesta a los obstáculos que han enfrentado desde diferentes organismos públicos en muchos países.