Hechos clave:
-
Twitter ampliará la utilidad de los “cashtags” a través de una asociación con eToro.
-
Desde Twitter se podrá acceder a eToro para invertir en criptomonedas.
La empresa eToro, que ofrece operar con múltiples activos, incluidas las criptomonedas, anunció el 13 de abril que ha establecido un acuerdo comercial con la red social Twitter. Tal como se anunció, esta alianza permitirá a partir de este día en la red social conocer los precios en tiempo real de una amplia variedad de activos a través de “cashtags” y acceder a invertir en ellos.
Por aquí, el asociación Viene a ampliar el número de cashtags que existen actualmente en la plataforma. Esta función permite a los usuarios buscar precios de activos en tiempo real escribiendo su símbolo con un signo de dólar delante. Por ejemplo, en el caso de bitcoin es $BTC.
Hasta ahora, la función de etiquetas de efectivo se debía a una asociación que Twitter había formado con el explorador de precios TradingView. Por tanto, se desconoce si a partir de ahora se seguirán viendo los datos que ofrece esta compañía o solo los de eToro.
La alianza también permitirá a los usuarios de Twitter hacer clic en las cotizaciones para ser redirigidos a eToro. Y allí podrán acceder comprar, vender o realizar diferentes tipos de inversiones en criptomonedaSíacciones y fondos indexados.
Actualmente eToro, que se fundó en 2007 en Israel, tiene más de 32 millones de usuarios en todo el mundo. Y es una de la gran variedad de plataformas que hay en el mercado para exponerte a la volatilidad de los precios de bitcoin y otras criptomonedas.
Esta iniciativa llega dos semanas después de que Twitter, según informó CriptoNoticias, agregara durante unos días el logo de la memecoin Dogecoin (DOGE) en su página principal, lo que impulsó el precio de esa criptomoneda.